Historia de Recife

Historia de Recife: mapa de la colonización

La historia de Recife se inició en 1534 juntamente con las capitanías hereditarias. La ciudad era utilizada como puerto para cargar la producción local y recibir otras de la metrópolis. Su nombre fue dado por la gran cantidad de arrecifes en el litoral de la región. 

En 1630, los holandeses vinieron para Brasil atraídos por la caña de azúcar y se quedaron en Recife. Siete años después, el conde Maurício de Nassau asumió el gobierno y evolucionó la ciudad. Planificó y trazó calles, construyó puentes, trajo arquitectos, ingenieros y paisajistas de Europa con la finalidad de mejorar la apariencia de Recife. Se puede observar la arquitectura de este pueblo por las construcciones todavía presentes en su casco urbano. 

Historia de Recife, siglo XVI

En 1654, periodo en que los holandeses fueron expulsados de Recife, la ciudad ya era comercial, entonces los señores de ingenio se mudaron para Olinda. La rivalidad de las ciudades, iniciada cuando Olinda era capital de Pernambuco y cuando los holandeses prefirieron Recife a la capital, originó la Guerra dos Mascates. 

Más tarde, en 1848, la ciudad ya era un polo comercial y cultural de toda la región Nordeste y luego se convirtió en un centro distribuidor.

Historia de Recife, siglo XX

En el siglo XX, Recife fue creciendo debido a grandes industrias que se instalaron en sus polos, tornándose en la mayor actividad de la ciudad. Hoy, Recife es el segundo mayor polo médico del país y una de las ciudades más visitadas por turistas. 

Su cultura está basada en la mezcla entre Europa, la cultura indígena y la negra que trajo un patrimonio rico y diversificado a la ciudad. Un marco de Recife es el carnaval de la ciudad marcado por el frevo y el maracatu que invaden las calles de la ciudad con disfraces y con un típico desfile con carros antiguos. Esto ocurre el lunes de carnaval la Noche de los Tambores Silenciosos.

Si viajas a Recife no olvides contratar tu seguro de viaje


0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario