La historia de Porto Seguro

Historia de Porto Seguro: llegada de portugueses a Brasil

La historia de Porto Seguro se remonta a tiempos muy antiguos: estuvo ocupada desde antes de la Era Cristiana hasta el siglo XVI por varias tribus indígenas conocidas como los Indios Tupis-Guaranis, quienes se asentaron en toda la zona por su estratégica situación, limitada por una gran masa de Mata Atlántica y el Océano Atlántico.

A comienzos del siglo XVI, el 22 de abril de 1500, el conocido navegante Pedro Álvares Cabral, comandando la "Segunda Armada da Índia", avistó tierra. Se trataba del Monte Pascoal, localizado al sur del municipio. Era la mayor flota que partía de Portugal en la conquista de América, formada por 9 navíos, 3 carabelas y una pequeña nave de mantenimiento.

A su llegada los portugueses establecieron buenas relaciones con los nativos. En el año 1530, una de sus principales tribus, los Tupiniquins, se unió a ellos para proteger la zona de los constantes ataques enemigos, principalmente por parte de los franceses que se habían aliado con los Tupinambás-Tamoios.

En el año 1534 aconteció uno de los grandes momentos históricos del municipio, el Rey D. João III dividió Brasil en 15 Capitanias Hereditarias y Porto Seguro se convirtió en una de sus sedes, fue conocida como la Capitania de Porto Seguro. Poco después se funda la Villa de Nossa Senhora da Pena, en la actualidad Cidade Alta, y se levantan sus principales edificios y monumentos.

Historia de Porto Seguro: patrimonio arquitectónico de la época colonial

Los siglos posteriores fueron momentos de gran desarrollo para todo el municipio. Sus fértiles tierras bañadas por el océano atlántico eran trabajadas por sus habitantes y la pesca era otro de sus recursos económico más importantes. En el siglo XVIII el Marqués de Pombal incorpora la Corona a la Capitanía mejorando aún más su situación.

Hoy en día el municipio de Porto Seguro es uno de los destinos más importantes y visitados del Brasil y el turismo se ha convertido en su principal fuente de ingresos. Los turistas son atraídos por su rico Patrimonio Arquitectónico, destacando su Centro Histórico declarado Monumento Nacional, y por su maravilloso entorno rodeado de Mata Atlántica y playas de ensueño.

Historia de Porto Seguro: turismo en la actualidad

Además, merecen especial mención sus excelentes infraestructuras hoteleras, de ocio y servicios. Porto Seguro tiene uno de los complejos hoteleros más importantes del país que recibe todos los años a una gran cantidad de turistas. Destacan los barrios de Arraial D'Ajuda, Trancoso y Cariaba, conocidos por sus buenos hoteles, bares, locales de ambiente nocturno y famosos restaurantes, donde se sirven los mejores platos, basados principalmente en los pescados y mariscos.

Si viajas a Porto Seguro no olvides contratar tu seguro de viaje


0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario