Carnaval de Olinda en Pernambuco

Carnaval de Olinda

Caracterizada por un singular encanto histórico, Olinda también imprime la densidad de su historia a su mítico carnaval. El carnaval de Olinda revive la magia del pasado a través de los ritmos tradicionales de Pernambuco, con sus danzas hibridadas de la cultura portuguesa y africana. Lugareños y turistas se mezclan año tras año en las calles coloniales, disfrazados y dispuestos a bailar al ritmo de los “blocos da troca” y los muñecos gigantes. Estos "bonecos" son el emblema del carnaval de Olinda, representando diferentes personajes para componer las historias relatadas por cada agrupación.

Carnaval de Olinda en Pernambuco

Personajes típicos en el carnaval de Olinda

Durante once días, la ciudad de Olinda recibe  numerosos visitantes. Los turistas se acercan a sus calles antiguas a contemplar las bellezas arquitectónicas de estilo barroco, mientras bailan sin parar entre muñecos de cartón, al son del Frevo, el Samba Preto Velho, el Maracatu afro-brasileño y la música de los caboclos.

Los blocos de maracatus desfilan por las calles con sus disfraces y ritmos. Son afro-brasileños, que continúan trabajando en los ingenios de caña de azúcar. Conforman una corte presidida por un rey con espada y una reina con un muñeco de niño. Los reyes desfilan bajo palio. El brujo desfila tras ellos, con un enorme sombrero emplumado.

Carnaval de Olinda calles
 

Los guerreros caboclos danzan con sus espadas con plumeros, con las que espantan los malos espíritus. Un grupo de hombres enganchados a caballos de cartón pasea azotando el suelo con sus látigos para limpiar el aire de las adversidades. Como vigilando el buen desempeño del carnaval de Olinda, un grupo de payasos baila y corre entre la gente, asegurándose de que no exista corrupción de ninguna clase.

El encanto singular del Carnaval de Olinda

Muchos consideran que el carnaval de Olinda es el más popular de Brasil en el sentido más estricto del término, ya que es verdaderamente protagonizado por el pueblo. Mientras que las fiestas de Rio y Bahía son admiradas como espectáculos de fama mundial, en Olinda el carnaval presenta una conexión más profunda con sus raíces. Por lo tanto, viajar a Olinda durante carnaval no solo depara grandes jornadas de música y diversión, sino también un contacto directo con las tradiciones más longevas de la cultura local, actualizadas cada año con un inmenso valor ritual.

El Carnaval de Olinda se distingue también por su carácter espontáneo: no hay una programación fija ni lugares especialmente designados para el festejo. Durante los días que dura el carnaval, todas las horas y todas las calles se abren a la celebración, con desfiles genuinos desde la mañana hasta avanzada la noche.  El principal punto de concentración popular es el centro histórico, considerado Patrimonio Histórico de la Humanidad. Este mágico escenario colonial confiere aún más encanto a los desfiles.  

El singular carnaval de Olinda
 

Estos desfiles son protagonizados por las asociaciones de carnaval de la ciudad. Olinda cuenta con 500 agrupaciones de este tipo, lo cual, sumado a los espectadores (siempre patricipantes), da un total de un millón de personas bailando y saltando por las estrechas calles de piedra de la ciudad.

Otra pecularidad son las fuertes sátiras políticas y contenidos sociales representados por las agrupaciones participantes. Al no existir una reglamentación precisa ni censuras, cada grupo elabora su propio mensaje, en un esfuerzo de gran valor artístico cargado de humor, lo cual realza  el interés singular que despierta la celebración.

Datos útiles para visitar el Carnaval de Olinda

Por la alta concurrencia del evento, es importante planear con anticipación el viaje. Los alojamientos suelen colmar su capacidad durante estas fechas (generalmente entre febrero y marzo, variando según el calendario religioso anual), por lo que las reservas deben realizarse varios meses antes. Los precios, como en toda temporada alta, se incrementan respecto al resto del año. Los hoteles suelen publicar sus tarifas para carnaval durante el mes de julio, aunque muchos no lo hacen hasta octubre.

Una buena idea es reservar alojamiento en Recife, a solo 6 kilómetros de Olinda. Como capital estatal, Recife cuenta con mayor cantidad de lugares de hospedaje, facilitando la reserva de hoteles convenientes. Hay gran cantidad de transportes entre las dos  ciudades, por lo que perfectamente se puede disfrutar de ambos carnavales en una sola estadía.

Danza en el Carnaval de Olinda
 

Si viajas a Olinda no olvides contratar tu seguro de viaje


0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario