En Brasil no siempre se espera recibir propina, aunque si recibes algún servicio especial y buena atención puedes dejar algo extra, la gratificación siempre será bienvenida. No se estila dejar propina en todos los rubros, y en general se espera un monto menor que el que se acostumbra dar en otros países. Los trabajos que se suelen compensar son los mismos que en otros países occidentales: mozos, bármanes, guías, botones y mucamas en los hoteles, y con menos frecuencia los taxistas, porteros, los proveedores de la playa y los asistentes del estacionamiento.
Propina en restaurantes y bares
En casi todos los restaurante y bares la propina está incluida en la cuenta y se corresponde con el 10% del gasto total. En la última línea de la boleta aparece el monto correspondiente a la propina, claramente identificado al lado la especificación “Serviço”. Con el 10% cobrado en tu cuenta final ya tienes cubierta la propina, pero si disfrutaste de la comida y la atención fue cordial, siéntete con la libertad de agregar un poco más a ese porcentaje según lo consideres apropiado . Si pagaste con tarjeta de crédito puedes dejar algunos reales en la mesa antes de irte o solicitar que te hagan un cargo extra en concepto de gratificación al personal. Si no te gustó como te atendieron puedes pedir para no pagar el servicio, aunque es algo poco frecuente y puede generar una situación un tanto incómoda.
En la mayorÃa de los bares funciona el mismo sistema de gratificación. En contadas excepciones no se incluye el monto de la propina, pero de todos modos puedes dejar un 10% de lo consumido. En las discotecas, por lo general los bármanes no manejan efectivo. Al final se pide la cuenta con todos los detalles y el monto total de lo gastado. En los bares y discotecas más concurridos, en general te entregan un papel o número de control, y al final de la noche hay una caja a donde debes dirigirte para pagar.
Propina en el transporte
Los taxis comunes (amarillo en Río de Janeiro y blanco en San Pablo) funcionan con un contador de metros. Si por ejemplo, el total del viaje cuesta 12,20 reales, puedes redondear a 13 reales, así nadie tiene que lidiar con el cambio. No es necesario ni se espera que dejes más propina. Si te tomas un taxi desde o hacia el aeropuerto, ocasionalmente te pueden cobrar 3 reales extras por cada valija que lleves. Si el taxista suma este cargo extra, es probable que no utilice un taxímetro y te cobre una tarifa fija. En este caso ya estarás pagando un costo elevado por el viaje y no deberías dejar propina.
En Brasil es corriente que los jóvenes cuiden los vehículos aparcados en la calle, sobre todo en las localidades pequeñas. No son cuidadores oficiales, pero de todas formas debes recompensar sus servicios, uno o dos reales es suficiente. En la zona costera de Río de Janeiro sí hay cuidacoches oficiales, que se identifican con un uniforme de camisa azul y short. Ellos van a entregarte un recibo donde se especifica un monto estándar por el servicio, así que no debes dejar propina. En las estaciones de servicio no es normal dejar propina, aunque siempre está bien visto dar una pequeña gratificación si recibes un servicio completo.
Propina en los hoteles
En la mayoría de los hoteles debes dejar propina al botones si te lleva el equipaje hasta la habitación, cuando llegues o estés dejando el alojamiento. En este caso, una propina de 5 hasta 10 reales es suficiente y bien apreciada. Los hoteles de 4 o 5 estrellas usualmente ofrecen servicios de conserjería. Si el conserje te agenda alguna actividad o te asiste para la compra de entradas, puedes retribuirlo con algunos pocos reales.
El servicio de mucama debe ser gratificado si la atención es buena, cerca de cinco reales por día es una buena propina, pero evita dejar dinero todos los días. Lo mejor es entregar la propina cuando estés abandonado el hotel. Puedes colocar el dinero en la habitación o en la recepción, con una etiqueta que diga “para a empregada”.
Propina por servicios especiales
Los tours, especialmente los paseos en barco, en general pasan una gorra al final del viaje, para que los visitantes dejen su propina. Los guías brasileños son personas jóvenes, bien atentas y hablan muy bien otros idiomas. Si disfrutaste la compañía de tu guía puedes gratificarlo con el 10% del costo total del paseo.
También puedes dejar propina a la persona que alquila sillas y sombrillas en la playa. Estos proveedores usualmente mandan a un joven para que atienda tus necesidades. Es común que ofrezcan bebidas frías y snacks, sobre todo en las playas de Ipanema y Copacabana. Estos jóvenes van a estar esperando una propina de algunos reales, y si lo haces, el próximo día de playa van a seguir siendo muy atentos.
Si viajas a Brasil no olvides contratar tu seguro de viaje
|
-
Lucas- Wednesday 28 de December de 2011
Yo soy brasileño, y siempre se espera que el cliente pague 10%, pero si no le gusto el atendimiento, no lo pagás. Si pagas con tarjeta, se puede pedir para que incluya los 10%, en la realidad, generalmente no es necesario decir, ya está implicito. Las discotecas e bares te cobran los 10% en la cuenta final también. No es normal cobrar por valija en taxi ni dejar propina en estaciones de servicio.