Buzios es un oasis de naturaleza diversa, donde se combinan playas, montañas, rocas prehistóricas, vegetación agreste y numerosas especies de flora y fauna marina. Estos escenarios son ideales para los amantes del ecoturismo y el deporte, ya que se prestan a múltiples actividades para conocer de cerca los tesoros ecológicos del litoral brasileño.
El trekking y el mountain bike encuentran insospechados senderos que conducen a paisajes deslumbrantes, inaccesibles por otros medios. También hay reservas y puntos específicos para apreciar la naturaleza. Te mostramos los lugares ecológicos y las excursiones de ecoturismo en Buzios que no puedes perderte durante tu estadía.
Reserva de Tauá
Situada en el Bosque da Restinga, la Reserva de Tauá consta de una vasta extensión de lagos antiguos cubiertos de rica vegetación y convertidos en humedales. El lugar posee gran valor geológico ya que alberga bosques nativos primitivos. Atraídas por las aguas del único lago de agua dulce en la región, las aves migratorias abundan en la reserva. Junto a ellas (más de 80 especies) se observan 300 especies de mariposas, orquídeas y bromelias.
El lugar es valioso desde el punto de vista antropológico y arqueológico, ya que se mantienen legados de las culturas indígenas que lo habitaron, como la Casa da Farinha o el Cementerio de Sambaquis. Esta maravillosa reserva se ubica en la región del Brejo da Malhada, sobre la frontera entre Buzios y Cabo Frío.
Reserva das Emerências
En la Serra das Emerências se emplaza una importante reserva de las exóticas especies de la Mata Atlántica. Allí se preservan ejemplares en peligro de extinción como los monos león dorados y los árboles de Pau-Brasil. El cactus "Piloso Sereus Ulei" es una de las especies endémicas de la sierra. Con la orientación de un guía especializado disfrutarás en profundidad de este espectáculo de naturaleza viva. La reserva es accesible a través de la carretera entre Buzios y Cabo Frío, al lado de playa Tucuns.
Restinga de Tucuns
Situada en el trayecto entre Buzios y Cabo Frío, Tucuns es una de las playas más visitadas por su esplendorosa belleza natural. Allí es posible observar la “restinga”, vegetación típica de esta región brasileña. Por el sendero "Trilha das Pitangueiras" se contemplan numerosos árboles de dicha especie creciendo entre las dunas. Toda el área verde desde la playa Tucuns hasta Cabo Frío es una zona de protección ambiental, considerada la mayor reserva de pau-brasil del Estado de Río de Janeiro.
Ponta da Lagoinha
A 300 metros de Ferradura se encuentra esta formación rocosa de 520 millones de años de antigüedad. Los científicos la denominan el “Himalaya brasileño”, por poseer las mismas características de dicha montaña. Entre las rocas se asientan aguas quietas y cristalinas, excepcionales para el buceo por la abundancia de especies marinas.
Ponta do Criminoso
En el lado derecho de la playa Fernandinho se localiza uno de los miradores naturales más atractivos de Buzios. Se trata de una punta rocosa frecuentada por pescadores y buzos por la cantidad de peces que habitan sus aguas. Desde allí se divisan increíbles panoramas de las playas Brava y João Fernández.
Poças das Tartarugas
Este acantilado rocoso se denomina “Piletas de las Tortugas” gracias a las piscinas de agua salada que allí se forman, alimentadas por espectaculares cascadas marinas que caen en varios niveles. La llegada a este paraíso natural no es sencilla, por lo que conviene recurrir a guías especializados. Se accede a través de un sendero desde Playa de Amores, a la izquierda de Ferradurinha.
Isla Caboclo
Caracterizada por su frondosa vegetación, esta pequeña reserva ecológica insular se halla a solo 200 metros de la Praia do Canto. Se puede llegar fácilmente en bote, y es un punto de pesca excelente para la pesca no profesional.
Praia Azeda
La magnífica belleza de Azeda reside en su inmenso valor ecológico. Recientemente fue integrada al sistema de áreas de protegidas, para preservar sus especies y mantener intacto su paisaje.
Olho de Boi
Cincuenta metros de playa virgen y frondosa vegetación hacen de este lugar uno de los más atractivos desde el punto de vista ecológico. Ha sido por ello elegido por los naturistas como su lugar favorito, instituyéndose como la playa nudista de Buzios.
Sana y Casimiro de Abreu
Estas fantásticas regiones se sitúan a solo 30 minutos de Buzios y ofrecen un ámbito inmejorable para los deportes de aventura. Por los senderos, cascadas y relieves de Sana y Casimiro de Abreu se realizan cabalgatas ecológicas, rapel, rafting y caminatas. Varios operadores ofrecen estos programas, ideados tanto para paseantes tranquilos como para los intrépidos aficionados al deporte extremo. El sendero Pai João, con sus bellos saltos de agua y sus hidromasajes naturales, es uno de los sitios predilectos para las actividades ecológicas y deportivas.
Si viajas a Buzios no olvides contratar tu seguro de viaje
|
-
Aglaé- Friday 13 de July de 2012
Me parece increible las opciones que nos dan para visitar este lugar, sobre todo lo de las reservas ecologicas que son bellas como el ponta do criminoso y la Reserva de Taúa. Estas son lugares que debemos visitar alguna vez, en el mundo hay otras como Abel Tasman y el parque natural ordesa.