Guía para viajar a Belém

En la capital del estado de Pará, los árboles de mango apostados en la calle y en los parques proveen sombra y frescura a sus residentes y visitantes. Su clima ecuatorial, cálido y húmedo lo aporta la cercanía de la selva tropical. Viajar a Belém es una experiencia que cada vez se hace más popular, ya que es la entrada norte a Brasil y también el principal acceso para visitar la selva. Se ubica justo en la desembocadura del río más largo del mundo: el Río Amazonas.

Antes que te embarques en una excursión hacia la exuberante vegetación, la ciudad tiene mucho que ofrecer a las visitas. En esta sección encontrarás una guía de Belém para conocer sus propuestas. La capital fue fundada en 1616 por los portugueses, y de esta época aún se conserva el fuerte que construyeron para controlar la navegación de la zona. La arquitectura de la ciudad, sobre todo en la zona portuaria y en la Ciudad Vieja, es un remanente constante de su pasado colonial.

Sus museos y monumentos, el Complejo Estação das Docas, que ocupa las antiguas almacenes del puerto, y el Mercado Ver-o-Peso, que hoy  alberga la feria libre más grande de América Latina, son los principales atractivos para el turismo en Belém. Las noches en esta ciudad tienen un aire bohemio: salas de teatro, exhibiciones de arte, pequeños bares y cafés ofreciendo espectáculos de música en vivo.